El velero holandés Europa recala en Vigo de camino a la Antártida
 |
El velero Europa, en la ría de Vigo, con Cangas al fondo. |
Este portento que veis en la fotografía es el
velero holandés Europa.
Entró en el puerto de Vigo ayer, viernes, por la tarde, y va a pasar el fin de semana amarrado en el Muelle de Comercio. Hoy, sábado,
se podrá visitar entre las 11:00 h. y las 15:00 h., pero mucho me temo que no se ha informado del acontecimiento, y que quienes tengan el privilegio de subir a su cubierta lo hagan de casualidad, porque pasaban por ahí.
Cuando veis un barco de estos, con todo su velamen entrando en puerto, ¿no os pica la curiosidad? A mí, personalmente, lo que me gusta saber es de dónde viene y adónde va. Pues bien: el Europa se dirige a Montevideo (Uruguay) para iniciar nada menos que su expedición antártica anual, ahora que en el Hemisferio Sur comienza el verano.
Porque ahí donde lo veis, el velero Europa (56 metros de eslora, 7,45 de manga y 3,9 de calado, 3 palos y una superficie vélica de 1.250 metros cuadrados) es el paradigma de un barco de aventura. Desde 1994 recorre los mares del mundo con tripulantes sedientos de emociones fuertes, amantes de los grandes veleros, y no necesariamente con conocimientos de navegación.
Con 14 tripulantes profesionales y otros 48 amateurs ofrece de forma habitual viajes oceánicos y otros cortos, participa en regatas de grandes veleros y todos los años realiza una expedición a la Antártida. Este es su viaje estrella, y el que ha colmado los sueños de muchos apasionados del mar, aventureros y viajeros del mundo entero, que pueden embarcarse en el puerto que prefieran y para cuantas etapas deseen.
 |
El Europa, con el puente de Rande al fondo, entrando en el puerto de Vigo. |
El pasado día 14 de septiembre zarpó de Rotterdam y tiene previsto arribar a Montevideo el 23 de noviembre. Su primera escala ha sido Vigo, y hará otras dos, en Las Palmas y Salvador de Bahía (Brasil), antes de llegar a Montevideo.
El
viaje por el Hemisferio Sur consistirá después en una ruta de 13 días hasta las
Islas Malvinas (Argentina), otra de 34 días por las
Islas Georgia del Sur (Reino Unido) y la
Antártida, y dos expediciones de 22 días
desde Ushuaia (Argentina) por aguas del Antártico.
Finalmente, el Europa navegará durante 52 días hasta
Suráfrica explorando el
mar de Weddell, y si el tiempo lo permite, visitará
Tristan da Cunha, la isla habitada más remota del mundo, antes de desembarcar en
Ciudad del Cabo, el 22 de abril.
El Europa cumplió 100 años de vida el pasado mes de agosto. Pero no fue siempre el velero fragata de ahora. Construido por encargo de la ciudad de Hamburgo, en sus orígenes se llamó “Senador Brockes” y prestó servicio en el río Elba. En 1986 fue llevado a los Países Bajos, donde se reconstruyó totalmente y se armó con tres mástiles.
Fue bautizado “Europa” en referencia al mito griego de Europa y Zeus, que narra cómo Zeus, convertido en toro, atravesó el mar con Europa a lomos y la llevó a Creta. Las figuras de ambos, representados con una cabeza del toro blanco y una mujer desnuda, están talladas como adorno en la proa del Europa.
The following two tabs change content below.
Soy periodista. Cofundadora y directora de la editorial Belagua.
Trabajo en proyectos editoriales centrados en la comunicación turística de Galicia, y desarrollo tareas editoriales, de comunicación y de creación y gestión de contenidos para todo tipo de publicaciones.
Soy navarra, vivo en Vigo y adoro Galicia.
Gracias, Miguel, por dejar tu comentario actualizando el viaje del Europa. Es un gran velero, sí, y es admirado allá donde va. ¿Conoces su página de fans en Facebook? Es ésta: http://www.facebook.com/pages/Bark-Europa/119994354729588?ref=ts
Un saludo!
El EUROPA llego al puerto de PIRIAPOLIS el 22/11/11 en la mañana y partio desde aqui en el dia de hoy (26/11/2011)tambien en la mañana.fue el punto de atraccion de muchos lugareños, dentro de los cuales mi incluyo. no pudimos apreciarlo con su velamen desplegado, pero igual nos parecio hermoso. MIGUEL de PIRIAPOLIS