X Vuelta Náutica a Galicia (VII)

Rumbo a Sanxenxo. © Ricardo Grobas

La ría de Arousa es la más ancha de las rías gallegas. Destaca por los vericuetos de su costa, donde se alojan penínsulas, ensenadas, islotes e islas mayores como Sálvora, Illa de Arousa, A Toxa y Cortegada. Al Norte (provincia de A Coruña) se encuentran las localidades de Santa Uxía de Ribeira, A Pobra do Caramiñal, Boiro y Rianxo, y al Sur (provincia de Pontevedra), las de O Grove, Cambados, Vilanova de Arousa, Vilagarcía de Arousa y Catoira.

Todas ellas son importantes centros de atracción turística y tradicionales lugares de veraneo. Y, sobre todo, villas de fuerte carácter marinero, donde degustar algunos de los más afamados productos gastronómicos de Galicia. El marisco y el vino albariño, por ejemplo, tienen aquí su feudo: O Grove celebra este año la 45ª edición de la Fiesta de Exaltación del Marisco y Cambados, la 56ª de la Fiesta del Vino Albariño, ambas declaradas de Interés Turístico Nacional.
Una de las grandes ventajas del turismo náutico en la ría de Arousa es la proximidad y fácil acceso a Santiago de Compostela. Desde Vilagarcía, octava ciudad de Galicia, es posible viajar en tren a la capital gallega y enlazar excursiones a interesantes destinos de interior, como A Ribeira Sacra, ciudades como Ourense y Lugo y centros históricos como Allariz y Ribadavia.
Además, en Vilagarcía, cuya Marina Náutica es una de las mejor dotadas de Galicia, bulle la vida nocturna en pubs, discotecas y terrazas, se puede ir al cine o hacer compras en tiendas de las mejores firmas de moda.

Cabo da Cruz. © Ricardo Grobas

Por todo ello, pasar unos días de vacaciones surcando las aguas de la ría de Arousa y descubriendo playas y calas tranquilas, apenas frecuentadas por los lugareños, se está poniendo de moda entre los aficionados a la náutica. Abundan los bajos, por lo que es importante no perder de vista el GPS y mantenerse distante de la costa.

Hoy ha sido día de descanso para los participantes en la Vuelta Náutica y lo hemos pasado en una de esas encantadoras playas, en Cabo da Cruz (Boiro), tomando el sol, explorando pequeños islotes y buceando por las rocas. La jornada ha terminado en Vilagarcía, a ritmo de rock, en la carpa de la VIII Concentración del Motoclub 36600, con su propio programa turístico sobre dos ruedas para el fin de semana.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
The following two tabs change content below.
Foto del avatar
Soy periodista. Cofundadora y directora de la editorial Belagua. Trabajo en proyectos editoriales centrados en la comunicación turística de Galicia, y desarrollo tareas editoriales, de comunicación y de creación y gestión de contenidos para todo tipo de publicaciones. Soy navarra, vivo en Vigo y adoro Galicia.

Hay 0 comentarios

¿Deseas hacer un comentario?





Recibir un mensaje solo si alguien responde a mi comentario.